Especialista explica cómo se reconoce a un paciente con esta característica Mérida, Yucatán, a 29 de febrero de 2024.- Un paciente neurocrítico representa un importante problema de salud pública a nivel mundial, cuyas consecuencias pueden ser temporales o permanentes y causar parcial o total discapacidad física, psicológica y funcional, enfatizóSeguir leyendo

Buscan predecir la etapa del padecimiento en el paciente    Mérida, Yucatán, 3 de diciembre de 2023.- Doctores de la Universidad Autónoma de México (UNAM) aplican un modelo experimental de Inteligencia Artificial (IA) que busca identificar la enfermedad de Chagas, con la detección de imágenes histopatológicas, para conocer si elSeguir leyendo

Primera ocasión que Yucatán realiza las gestiones a través de un proyecto elaborado para beneficiar a yucatecas y yucatecos con procesadores de implantación coclear y/o auxiliar auditivo pediátrico que les  permite continuar con el desarrollo intelectual, educativo y familiar del paciente.   Con estas gestiones, se logra brindar la oportunidadSeguir leyendo

Mérida, Yucatán a 26 de mayo de 2023.- Con la “visita relámpago” de la Dra. Célida Duque Molina, representante del Comando Interinstitucional del Sector Salud y el Dr. Gabriel García Rodríguez, Director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, quedaron establecidas las bases para la referencia, oportuna ySeguir leyendo

En el libro de 271 páginas, un grupo de más de 30 especialistas de disciplinas afines a la neurología, presentan información que cubre los más importantes aspectos de este padecimiento. La Enfermedad de Parkinson (EP) es considerada la segunda patología neurodegenerativa en frecuencia sólo después de la enfermedad de Alzheimer.Seguir leyendo